Educación intercultural sencilla y cariñosa
¿La vida familiar cotidiana le está volviendo loco? Nada sale según lo planeado? Recuerda que todos fuimos niños alguna vez y las reglas eran lo que menos nos interesaban.
Cuando educamos a nuestros hijos, nuestro corazón y nuestros instintos nos dicen qué es lo correcto, pero a veces no es tan fácil. Las expectativas externas tiran y tiran de todos lados. Todo el mundo quiere algo: los abuelos, los profesores, el colegio, los amigos, la sociedad y, por supuesto, la propia familia. Gestionar todas estas influencias es una tarea de responsabilidad para los padres. Las elevadas exigencias -del exterior y de ellos mismos- suelen ser el principal factor perturbador de una vida familiar afectuosa.
En las relaciones interculturales en particular, suele quedar muy claro que la convivencia entre culturas diferentes puede convertirse rápidamente en un auténtico calvario en lugar de enriquecer a la familia. Las parejas con hijos en relaciones interculturales se enfrentan a muchos retos. En mis sesiones de asesoramiento, nos centramos en lo esencial: ¿Qué valores quiere inculcar en su familia? ¿Y cómo puede funcionar esto en la práctica?
Le ayudo a encontrar una línea clara como cabeza de la familia para, entre otras cosas, regalarse a usted mismo y a sus hijos el apoyo que se necesita.
Paso a paso, encontramos soluciones que se adaptan a su familia. Naturalmente, en el idioma que usted prefiera: inglés, alemán o español.
Nuestras culturas, nuestra fuerza
Como padres, ¿están preparados para crear su propia cultura familiar?
¿Qué opina de que sus hijos formen parte de dos mundos diferentes? A veces nos sentimos ofendidos cuando los niños prefieren adoptar los hábitos de otras culturas.
Le mostraré cómo su familia puede volver a ser una fuente de fortaleza y cómo puede encontrar un hilo conductor en una crianza multicultural. Vuelva a experimentar la singularidad de su familia como un enriquecimiento. Traiga un soplo de aire fresco y ligereza a su vida cotidiana.
Le ayudo a comprender lo que está ocurriendo y qué soluciones concretas pueden ser útiles para su familia: ¡ustedes deciden qué quieren poner en práctica!
Crear conciencia familiar
Levantarse, lavarse los dientes, colegio, café, trabajo, pausa para comer, cocinar, tareas domésticas, clases de natación, acostarse, noticias, leer, dormir… ASí TODOS LOS DÍAS.
¿Sigue y sigue? ¿Un día tras otro? ¿Se limita a «sobrevivir» a la vida cotidiana?
Eso no puede y tiene que ser.
La vida en familia no debe ser sólo tarea y entrega: ¡también debe ser divertida! Queremos que nuestros hijos se desenvuelvan con éxito en distintos entornos y vivan con la mente abierta. Queremos familiarizarlos con la diversidad cultural sin tener que sobrecargarnos a diario.
En mis sesiones de coaching, le proporciono ideas cotidianas que pueden simplificar su vida. Le ayudaré a centrarse en lo esencial.
Siendo madre de dos hijas que crecen en una familia intercultural, sé de lo que hablo. Conozco los retos y dificultades de la vida familiar cotidiana.
Juntos trabajaremos en cuestiones como:
- ¿Cómo puede nuestro hijo comprender sus raíces, encontrar identidad y un sentido de pertenencia?
- ¿Qué hacemos si hay conflictos de valores?
- ¿Qué apoyo adicional se necesita en casa, con los amigos o en la escuela?
Obtenga el apoyo de una experta en temas de paternidad y familia para que ustedes, como familia, tengan una dirección clara y puedan dar a sus hijos el apoyo que necesitan.Lo más importante aquí es: ¿Qué puede hacerse realidad para su familia de una forma práctica y clara?
Juntos trabajaremos para que su familia se desarrolle en un ambiente armonioso, práctico pero sobre todo amoroso.
Formentar el multilinguismo
¿Qué estrategias necesitan nuestros hijos para desenvolverse en varias lenguas? ¿Cómo podemos conciliar todo esto?
Los niños lo absorben todo como una esponja… y crean su propia forma de comunicarse.
Especialmente en las familias interculturales, esto lleva a menudo a la confusión. Las lenguas se mezclan. Se adopta lo que conviene a la situación. Los padres suelen sentirse inquietos y no saben cómo reaccionar.
¿Los abuelos están descontentos porque los niños ni siquiera saben hablar bien el idioma? ¿Los profesores se quejan? Todo es extremadamente exigente y agotador.
Un impulso exterior ayuda a encontrar una nueva perspectiva y caminos más fáciles.
Conozco el multilingüismo no sólo en teoría, sino también en la práctica.
- ¿Cómo podemos organizar el multilingüismo sin agobiar a nuestros niños?
- ¿A qué debemos prestar atención para que los niños sepan orientarse?
- ¿Dónde podemos encontrar apoyo y personas afines?
Todas estas son preguntas a las que yo misma me enfrento como pedagoga y madre de dos hijas (2012, 2016). En el coaching concretamos juntos la educación multilingüe y la hacemos apta para el día a día, es muy sencillo.
Descifremos juntos la forma en que su familia se comunica. Traeremos luz sobre facetas en las que nunca había pensado.
¡Elaboraremos de forma conjunta soluciones a sus desafíos!
Encuentre un lugar donde hallar paz y tranquilidad para recuperar la ligereza y alegría de vivir. ¡Adquiera un nuevo enfoque y encuentre claridad en su camino!